Le groupe Volkswagen convertit une de ses usines d’antifouling en moteurs à combustion dans son premier lot de cellules en tissu. Sucederá en la población alemana de Salzgitter (Baja Sajonia), en el que es el segundo paso más relevante que da el consorcio alemán en su ofensiva para destronar —a partir de 2025— a Tesla como el mayor manufacturere de vehículos propulsados únicamente porunasmente . « Un nuevo capítulo del progreso », ha señalado el canciller alemán, Olaf Scholz, en un gran acto institucional qu’ha supuesto este jueves el pistoletazo de salida de las obras de construcción de esas nuevas instalaciones.
« Hoy es un buen día para la industria del automóvil en Alemania y Europa », ha apuntado Scholz durante la ceremonia, a la que ha sido invitado EL PAÍS. Le délégué de consensus du groupe Volkswagen, Herbert Diess hañalado que el acto más que « una primera piedra » era sobre todo un « hito estratégico »: « El negocio de las pilas de baterías es una de las piedras angulares de nuestra estrategia ».
El primer gran paso en ese camino eléctrico lo dio el fabricante alemán hace dos años y medio, cuando puso en marcha in Zwickau el ensamblaje de su primera familia de coches concebida por la marca para ser eectrica: los ID.3. Ahora, Salzgitter, una ciudad de poco más de 100.000 habitants, se convierte en otro de los grandes símbolos de la metamorfosis que sufre la vieja industria de la automoción, pero también en la plataforma de lanzamiento y la sede de una nueva compañía PowerCo— qui explore l’explosion des six usines qui ont été construites pour construire le groupe en Europe, entre l’anunciada à Sagunto (Valence).
La nouvelle empresa de la órbita Volkswagen tiene come objectivo facturar in torno a 20.000 millones de euros anuales a partir de 2030, cuando esté completemente operativa. E incluso antes incluso de empezar a funcionar (lo hará en julio), ya es una firme candidate a salir a Bolsa. « Somos competitivos y atractivos para el mercado », a señalado Thomas Schmall, el hombre llamado a ser el primer ejecutivo de la nueva PowerCo, en el acto. La fecha en la que empezará a cotizar —si lo hace— aún es una incógnita.
Avec PowerCo, le groupe allemand travaille sur la fabrication des matériaux pour ses voitures — à l’origine de la partie terrestre du coût d’un véhicule éclectique — et la négation que peut dépasser la superstition. « No queremos dar la fabricación a otros », ha señalado Diess, en una política coïncidente con la de Tesla.
Volkswagen, deuxième fabricant de véhicules du monde (tras Toyota), quiere arrebatar cuanto antes a Tesla su etiqueta de líder en el segmento de los elctectos. Diess, según publié Financial Times, prevé ese hito para 2025, aunque de momento las diferencias entre el grupo alemán y la marca californiana son considérables. En el primer trimestre de este año, la firma estadounidense vendió 310.000 coches (todos ellos eléctricos, los únicos que fabrica), mientras que todo el grupo Volkswagen (VW, Audi, Skoda, Cupra y Porsche) vendió poco más de 99.se mismo segment durante esos tres primeros meses del año. Esos datos, no obstante, se vieron afectados por la necesidad de paralizar algunas producciones a causa de la invasión rusa de Ucrania. Hasta ahora, una de las diferencias a favor de Tesla es que esta ha sido capaz de fabricar sus propias baterías.
El grupo germano está echando el resto en esa batalla con Tesla. Prevé invertir 52.000 millions d’euros en une ofensiva de transformación de negocio nunca vista hasta ahora. Y solo la inversión en sus gigafactorías requerirá en torno a 20.000 millions.
La planta se empezará a construir este año. Avec une inversion de 2 000 millions de batteries d’une capacité de 40 gigaoctets par heure (GWh), la fabrication a été effectuée en torno un moyen million de batteries au cours de l’année. Dará empleo a unas 5.000 personas y de estas instalaciones procederán, por ejemplo, las pilas que se instalarán en los coches eléctricos que salgan de las plantas de Seat en Martorell (Barcelone) y de la de Volkswagen en Landaben (Pampelune) à partir de 2025 , a la espera de que la gigafactoría de Sagunto también empiece a productir. El grupo plantea, asimismo, que tanto la forma de producir como la distribución de las instalaciones puedan ser copiadas por el resto de las fábricas que se construyan, reduciendo el tiempo necesario para ponerlas en marcha.
Salzgitter será la primera fábrica de celdas totalmente de propiedad del grupo alemán y la segunda en su estrategia, después de la que está construyendo en Suecia junto a Northvolt, compañía en la que también mantiene una participación. La siguiente será la española, mientras que las otras de las seis previstas en Europa todavía son un interrogante en lo que respecta a su ubicación, aunque los países del Este de la UE parecen tener una asegurada. La empresa estudia, también, la possible construction d’installations similaires en Estados Unidos.
Daniela Cavallo, présidente du comité comité du groupe Volkswagen, a convenu que la transformation de l’antigua planta de motores, dans laquelle 6 829 personnes ont été la tragédie, que conseguir ese futuro para la plantilla ha supuesto « un trabajo duro ».
Además de la fábrica de celdas, el group Volkswagen implantará en la sede de PowerCo un centre de descarbonización, en el que además de impulsar nuevas tecnologías se prevé crear un centro de reciclaje de baterías.
50 % de déception
Contenu exclusif pour les abonnés
Lee a dit citron vert