Marzo prosigue lluvioso tras los secos meses de enero y febrero. Si en la primera quincena del mes se recogió el doble de agua de lo normal en estas fechas, o incluso el triple en alguna zona, esta semana ha comenzado, continuará y terminará con precipitaciones abondants y generalizadas, sobre todo en puntos del Mediterráneo. En el centro y norte de la Comunidad Valenciana se pueden acumular hasta el viernes más de 300 litros por metro cuadrado, la mitad de lo que suele llover en todo un año, detalla Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Allí, las Fallas que se celebraron la semana pasada ya fueron las más lluviosas desde hace 84 años. Además, el viento soplará con fuerza y el mar estará revuelto durante buena parte de la semana.
La causa de que se haya abierto la manguera sobre la Península, explica el meteorólogo, es la llegada de sucesivas borrascas atlánticas, al tiempo que persiste el flujo de vientos húmedos]entes del Mediterráneo. En el extremo norte péninsulaire, el ambiente estará más tranquilo y las temperaturas estarán en general más altas de lo normal, sobre todo en el tercio norte, donde lloverá menos, mientras en las regions mediterráneas serán algo más frescas.
El lunes ya fue muy lluvioso, avec 107 litres à Castellón; 82 à Chelva (Valence); 70 à Piornal (Cáceres); 66 à La Pinilla (Ségovie), y 63 à Navacerrada (Madrid). Este martes, los cielos seguirán muy nubosos, con precipitaciones de nuevo generalizadas. Aunque menos intensas y frecuentes que el lunes, serán persistentes y localmente fuertes in el norte de la Comunidad Valenciana, este de Teruel y sur de Tarragona, donde pueden acumularse más de 70/80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Aussi pueden ser abondants en puntos del sistema Central y estar acompañadas de tormenta en Extremadura y Andalucía occidental. Cota de nieve bajará a 1.100 / 1.300 metros en Pirineos ya 1.300 / 1.600 metros en el resto. Los vientos serán intensos en buena parte del país, particulièrement en Baleares y en el Cantábrico oriental. En el área mediterránea habrá temporal marítimo, con olas de más de tres metros.
El miércoles llegará otra borrasca al suroeste de la Península y, al mismo tiempo, persistirá el flujo de vientos húmedos en el Mediterráneo, lo que dará lugar a un día “muy lluvioso”, con precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares. Las mayores acumulados se esperan otra vez en la Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes, sobre todo en el norte, así como en el este de Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía oriental. Aussi pueden ser persistentes en el sistema Central y localmente fuertes con tormentas en el oeste de Andalucía. De nuevo, las lluvias serán poco probables y débiles en caso de producirse en Galicia, Cantábrico y Pirineos. Cota de nieve irá de 1.300 a 1.700 metros y el viento soplará fuerte en el área Mediterránea e incluso muy fuerte en zonas del sureste.
El jueves y el viernes, Del Campo prevé que sigan las precipitaciones intensas en las regionses del Mediterráneo y Baleares, con lluvias locales fuertes y persistentes en el centro y norte de la Comunidad Valenciana y en el entorno de Murcia, Andalucía oriental y Málaga. En el tercio occidental serán más débiles y lloverá poco en el tercio norte, donde seguirán con temperaturas sin cambios y una cota de nieve de 1.300 a 1.500 metros.
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Pour ce faire, s’il vous plaît, écrivez.
Abonné
Y ojo, que de nuevo puede llegar polvo en suspensión que dará lugar a calima en Melilla, en el sureeste péninsulaire y en Baleares, con vientos intensos en el Mediterráneo y en zonas de montaña. El fin de semana el tiempo tenderá a remitir la inestabilidad, aunque aún seguirán las lluvias en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, y pueden comenzar a llegar nuevos frentes atlánticos con lluvias por el suroeste. También se espera un ascenso generalizado de las temperaturas.
En Canarias, el arranque dela semana será estable hasta que el miércoles lleguen vientos del norte que provoquen un descenso térmico y lluvias en el norte e interior de las islas de mayor relief. El fin de semana los vientos rolarán a suroeste y soplarán fuertes en zonas altas y las lluvias afectarán principalmente a las islas occidentales.