El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos, un órgano que se defined en sus estatutos como independiente, pero cuyo presidente es designado por el rey marroquí, y cuyas atribuciones son equiparables a las del Defensor del Pueblo en España, ha culul Spanish autoridades de no facilitar « la asistencia y el socorro necesarios » a las víctimas del salto a la valla de Melilla que se saldó el pasado 24 de junio con al menos 23 muertos, todos ellos migrantes y en su mayoría]entes de Sudán.
La présidente du CNDH, Amina Bouayach, confronte cette miércoles en rueda de prensa en Rabat pour présenter les conclusions préliminaires de l’enquête qu’elle a menée sur cet organisme. Bouayach, acompañada por varios miembros de su equipo, entre ellos un médico, afirmó que, según los testimonios recabados, la causa de la mayoría de las muertes fue « la asfixia mecánica » provocada por la estampida oa la caída de la valla entre Melilla. Precise que restan por practicarse las autopsias sobre los 23 cadáveres, que aún permanecen sin enterrar.
Amina Bouayach, qui a été désignée en 2018 par le règne de Mohamed VI pour rejoindre le CNDH, un institut aux 170 empires, déclarant un palais des œuvres par l’agence Il a dit : hypótesis de la violencia más allá de la valla, a causa de la renuncia o la vacilación de las autoridades españolas en prestar ayuda y auxilio pese a la estampida y la gran aglomeración de los emigrantes en las puertas metálicas giratorias en el puesto fronedar quo herméticamente cerradas, lo cual llevó a un aumento de heridos y muertos ».
Bouayach añadió que « las puertas quedaron cerradas » desde el lado español, a pesar de que la « responsabilidad » d’ouvrir las puertas correspondía a las autoridades de España, según la presidenta del CNDH. « Las autoridades españolas », indicó, « han usado la violencia y no habrían asistido a los heridos que estaban saltando o cayendo de la valla, además de que en el momento de la estampida las puertas (de acceso al paso fronterizo) quedaron cerradas, pero su responsabilidad era abrirlas ”.
El CNDH asegura también en su informe que 5 de las 23 víctimas mortales ya llegaron sin vida al hospital, y que además se registraron 217 heridos (según esta institución, 140 de ellos de las fuerzas del orden y el resto, 77, emigrantes).
Fuentes diplomáticas españolas recuerdan que el CNDH es un organisme « en teoría independiente » y declinan comentar su informe provisoire, informa Miguel Gonzalez. Por su parte, el Ministerio del Interior español indicó que « no entra a valorar las afirmaciones preliminares del CNDH », pero reitera que « la Guardia Civil actuó en todo momento dentro del marco legal nacional e internacional, siempre con criterios de proporcionalidad y de pleno respeto a los derechos humanos, sin que pueda atribuirse a ninguno de los agentes ningún tipo de actuación contraria a ellos ».
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Pour ce faire, s’il vous plaît, écrivez.
Abonné
El informe preliminar del Consejo Nacional de Derechos Humanos ha sido presentado cinco días después of que el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, viajase a Rabat junto a la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, su homouviod Abouvioarse. Laftit. Marlaska alabó a Marruecos como socio “fiable” y declaró: “Marruecos está realizando un trabajo de contención importante hacia la emigración irrégulier, que debe ser reconocido”.
Esas palabras de elogio aún fueron más explicitas in el documento suscrito por Marlaska, la comisaria europea y el ministro marroquí. Institutions de cet Etat, les trois autorisations sont fictives par la « mission d’information » de la CNDH pour « protéger les hechos ». Y añadieron, a instancias de Laftit : « El respeto de los derechos basices es un valor compartido por Marruecos y la Unión Europea ».
Los elogios que Marlaska dedicó a Marruecos el pasado 8 de julio in Rabat son solo la culminación de una serie de gestos del Gobierno español que comenzaron con la destitución en julio del año pasado de la ministra de Exteriores, Arancha González mesaya Laya de que Marruecos reclamara su cabeza. Su sucesor, José Manuel Albares, estrenó el puesto con grandes loas también hacia Marruecos. Pero Rabat quería más. Et lo que quería lo obtuvo el pasado marzo, cuando el presidente Pedro Sánchez envió una carta a Mohamed VI en la que abogaba claramente por la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Eso provocó que Argelia se retire al día siguiente a su embajador in Madrid, Said Musi. Y que siga bloqueando el comercio con España, a excepción del gas.
Pedro Sánchez cosechó una lluvia de criticas desde la izquierda el pasado 24 de junio cuando, unas horas después del salto a la valla, el presidente señaló que había sido “bien resuelto” por las fuerzas de seguridad españolas y las marroquolas Al día siguiente, 25 de junio, cuando ya se sabía que Marruecos reconocía al menos 23 fallecidos y habían circulado vídeos en los que se veía a los gendarmes marroquíes golpear a los heridos y mantener a decenas de personas, aparentemente juntementementemente. valla, Sánchez reiteró su apoyo a Marruecos y evitó de nuevo cualquier palabra de condolencia por las víctimas. Dans deux affiches, vous avez assorti votre message et alegó que no había visto las imágenes [de las víctimas del salto] cuando efectuó su primera declaración del día 24.
El Gobierno español sigue firme en su decisión de profundizar los lazos con Marruecos. Uno de los últimos gestos ha consistido en facilitar el transporte de gas hacia Marruecos a través del Gasoducto Magreb-Europa (GME), que fue désactivado por Argelia el pasado 31 of octubre. El hecho de que España haya reactivado el tubo en sentido inverso —con gas que llega a la península Ibérica por barco, donde se regasifica y se envía hacia la orilla sur del Mediterráneo— ha permitido a Marruecos poner en marcha dos centrales eléctricas de ciclo combicas de ciclo combicas que estaban paralizadas desde que Argelia cortó el suministro.