Quedan cuatro días para el Domingo de Ramos, el esperado comienzo de la primera Semana Santa tras dos años de cancelaciones por culpa de la covid, y apenas dos para la primera operación salida en las carreteras, con un viernes ya sin colegios en Madrid, Asturias et Castille et León. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aguardará a finales de esta semana antes of ofrecer su pronóstico del tiempo, pero otros meteorólogos ofrecen ya un primer esbozo, que dibuja un domingo sin lluvia y altas temperaturas seguido, en cambio.
Así prevén el experto Francisco Martín, meteorólogo coordinateur de la revue RAM Météorologie y Collaborateur météoré; et la réactivité météorologique du portail eltiempo.es, Mar Gómez, que esbozan un lunes, martes y miércoles de lluvias generalizadas. Aunque a partir de ese momento aumenta la incertidumbre y comienza a ser arriesgado ofrecer una predicción, ambos expertos atisban tiempo anticiclónico, es decir, estable y con temperaturas altas, para las siguientes jornadas.
« Prédictions déterministes ―que ofrecen una previsión única y categorórica : dicen si va a llover mañana en Madrid y cuántos litros― y probabilísticas ―que aportan un abanico de escenarios asociado a un grado de probabilidad― llevan dos misa van de la mano salvo pequeñas diferencias , y ya se puede dar un pronóstico riguroso al menos hasta el miércoles, que es cuando empiezan a divergir ”, contextualiza Martín. «Como siempre, la incertidumbre es alta en primavera, una estación muy variable en la que los patrones atmosféricos cambian con inusitada rapidez, tanto más cuanto más nos alejamos en el horizonte temporal. Pero ya hay previsiones con tendencias fiables para que los ciudadanos puedan tomar decisiones de cara a la Semana Santa ”, explica este meteorólogo. Con estos mimbres « y advirtiendo a la población de que hablamos del escenario más probable », su predicción tiene altas probabilidades de cumplirse (o bajo grado de incertidumbre, como prefieren los expertos) para este viernes, sábado y domingo, una incert elcert media y el martes y más alta a partir del miércoles.
A día de hoy, les modèles dosos coïncident que el que próximo viernes « un frente frío activo asociado a una borrasca que se situará al sur de Inglaterra va a entrar por el noroeste péninsulaire y va a afectar, sobre todo, a Galice, tercio nort y Pirineos, donde dejará lluvias abondants ». Aussi provocará « un descenso no muy acusado de las temperaturas », es decir, no como el brutal desplome causado por la entrada de la masa de aire ártico, que ha vuelto a España al invierno desde el jueves pasado. « C’est une très belle astuce, en même temps que l’art », martèle l’élite.
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Ne rien autoriser, s’il vous plaît.
Abonné
Al mismo tiempo, « una cuña anticiclónica entrará por el suroeste péninsulaire », mientras que la borrasca que se encuentra desde este lunes en el golfo de Cádiz se alejará hacia el Mediterráneo central. Esto se traduce en « tiempo estable, de cielos nubosos pero sin lluvias » en pratique el resto del país, sobre todo en Canarias, Baleares y el sur la péninsule.
El sábado « seguirá la progresión del frente de noroeste a sureeste, que se irá debilitando ». El cambio basic aparecerá al final de este día, « cuando una activa borrasca atlántica se acercará al oeste de la Península ». Aunque en principio no le afectará de lleno, sí « va a crear un cambio de tiempo ». « Vientos de componente sur muy marcados harán que el domingo suban las temperaturas significativamente en todo el país, sobre todo en el norte », apunta el experto, que añade que es posible que esta borrasca « genere otra entrada temporal de polvo sahariano, que durará uno o dos días », pero no como el histórico de marzo.
« El domingo estará despejado en prácticamente todo el país hasta última hora, cuando entrará un frente por Galicia », continúa Martín, con lo que « se salva de la lluvia la procesión de la Borriquilla ». A partir de ahí se producirá « un hecho important: el descuelgue de aire frío ―una vaguada― al sur de la borrasca, lo que va a condicionar el tiempo el lunes, martes y miércoles », advierte el creador de la revista Météorologie de Bélier.
Así, el lunes y el martes se producirá el paso de uno o dos frentes « muy activos », que provocarán « una bajada de temperatura muy marcada y precipitaciones generalizadas en toda la Península ». « Las procesiones es esas van a ser pasadas por agua », se lamente Martín. El miércoles, estas lluvias alcanzarían al este péninsulaire y Baleares, que hasta ese momento « se habían librado », porque se formará « otra borrasca en el Mediterráneo ».
Pero a última hora del Miércoles Santo « el anticiclón de las Azores se acercará y comenzará a predominar en la Península, lo que dará lugar a tiempo estable, con una desaparición de las lluvias del oeste al centro de forma paulatina ». « La mayoría de los modelos pronostica que lo más probable es que la segunda parte de la Semana Santa se impondra el tiempo anticiclónico, estable y soleado, en la Península y en Canarias ». La duda está en lo que pasará aux Baléares : « No sabemos si la borrasca se va a quedar rondando las islas o se va a marchar hacia el Mediterráneo central ».
Por su parte, la doctora en Ciencias Físicas y responsable de meteorología del portal eltiempo.es, Mar Gómez, también sostiene que las herramientas de las que disponen permiten « a día de hoy ir avanzando algunas cosas, aunque siempre con precaución ». Su pronóstico coïncide avec el de Francisco Martín. “Estos días van a ir subiendo los termómetros y el viernes arrancará con la entrada de un frente que dejará lluvias en Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León y norte de Navarra. En el resto del país, el tiempo será tranquilo ”, vaticina Gómez.
PreEspecial Prevision # SemanaSanta2022
Aún es pronto para saber qué tiempo hará con exactitud pero abrimos hilo con lo que os podemos ir contando ya. ¿Se irá el frío ? ¿Llegará por fin la primavera
Todo en esta noticia de @MarGomezH 👉https://t.co/Sf5YzBRJgj
y sigue leyendo ⤵️
– Eltiempo.es (@ElTiempoes) 4 avril 2022
El sábado, « en principio, a día de hoy y si el escenario no cambia », las lluvias se concentrarán principalmente en dos puntos : Girona y la parte más occidental del sistema Central ―norte de Cáceres y faldas de la sierra de Guadarrama―. « En el resto del territorio será un día más tranquilo », añade la meteoróloga, que no descarta « chubascos puntuales en Badajoz y en el Cantábrico más oriental ». El Domingo de Ramos espera « muchas nubes de tipo alto, de las que velan la luz del sol, pero no descargan agua ». « Será un día tranquilo y, si hay precipitaciones, serán en el oeste de Galicia por la llegada de un frente y en puntos de Canarias, pero no van a ser intensas ». Las temperaturas van a estar « por encima de lo normal para la epoca del año ». Gómez destaca los valores que se van a alcanzar en Andalucía, con 28 ° en Sevilla y 26/27 ° en Córdoba. À Murcie se situent à 24 ° et à Madrid, à 20 °.
Para el inicio de la semana que viene, « ese mismo frente iría penetrando en la Península desde el oeste y dejando lluvias más o menos generalizadas entre el lunes y el miércoles, sobre todo en el oeste y en el centro del país », avanza la experta. “Estos días pueden bajar un poquito las temperaturas, pero no hablaremos del frío como el que hemos tenido desde el jueves pasado, y volverán a recuperarse a partir del miércoles”, puntualiza. Del miércoles en adelante, concluye la meteoróloga, « es más complicado ver algo, pero la mayoría de los modelos apuestan a que el tiempo se estabilizará, por lo que en los días centrales de la Semana Santa el tiempo sería tranquilo con temperaturas por encima lo Ordinaire. Es la tendencia que tiene mayor probabilidad ”.
Se sigue observando bastante incertidumbre en las predicciones para # SemanaSanta2022pero los diferentes scenarios empiezan a converger hacia:
El dorsal / anticiclón predominio a final de semana. pic.twitter.com/iDDDOwpEhp
– JJ González Alemán (@glezjuanje) 5 avril 2022