Aller au contenu
Accueil » Actualité » Macrocacerías en España : plus de 400 ciervos et jabalíes abattus en un jour à Córdoba | Climat et Moyen Ambiente

Macrocacerías en España : plus de 400 ciervos et jabalíes abattus en un jour à Córdoba | Climat et Moyen Ambiente

Une vidéo qui muesra los cadáveres en perfecta alineación de más de 400 ciervos y jabalíes abatidos en la finca privada Los Posteruelos en Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), adelantado por Cordópolis, a ravivé la polémica sobre la ética de este tipo de cacerías. La actividad, que fue el pasado fin de semana, es legal y contaba con todos los permisos that se conceden dependiendo de la abundancia de piezas that existen in la propiedad, aseguran desde la Real Federación Española de Caza (RFEC). En este caso, había tantos ejemplares que uno de los participan vio pasar por delante de su puesto entre 100 y 150. El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, entiende que las imágenes “sean cruentas e impactantes para cualquier persona si no se mira qué existe detrás de ellas : la sobreabundancia de ejemplares ».

Aunque la caza comercial que se realiza en este tipo de fincas privadas no forma parte de la actividad de su federación, Gallardo asegura que esta cacería “era muy selectiva porque había demasiados ejemplares y es necesario mantener un cierto conifiol espiolibrio entre animales con los que pueda interactuar, para que no haya transmisión de enfermedades ». C’est une fina con tres manchas boscosas entre las que se mueven las especies y que se rotan anualmente para la caza. Y puntualiza que el no cazar no es una opción, « es una herramienta imprescindible para la conservación y es un recurso social, cultural, medioambiental y económico, porque genera más de 6.500 millones de euros anuales, sobre todo en zonas rurales ».

Por mucho que se acoja a la normativa, Ecologistsas en Acción, sin embargo, denuncia la brutalidad de estas batidas que se realizan en fincas cercadas donde las especies de caza mayor no tienen escapatoria. Es un círculo vicioso, añaden, que no va a frenar la primera Estrategia Nacional de Gestión Cinegética que prepara el Gobierno. « Le document est en train de se chamailler avec les cazadores como a herramienta pour controlar a las poblaciones y no es así. Ellos no han solucionado nada, lo han empeorado, como por ejemplo en el caso de la perdiz roja o la tórtola, especies que se encuentran en muy mal estado ”, asegura Miguel Ángel Hernández, de Ecologistsas en Acción. Además, señala que, tomando como ejemplo lo sucedido en la finca de Posteruelos —de 3.200 hectáreas—, « si se hubiera querido controlar la población, no se entiende por qué en las imágenes difundidas solo aparecen machos con muy buenas cuernas ».

À lire également  Il est peu probable que l'explosion en Pologne déclenche une escalade – mais les risques d'affrontement entre l'OTAN et la Russie sont réels | Pologne

« La forma de gestionar a los animales en estas fincas es lo más parecido a una actividad ganadera, pero con especies silvestres y así te puedes hinchar a disparar a animales, esa es la gracia de las fincas cercadas », sostiene Joaquín Reina, de Ecologistas et Acción à Cordoue. En otro tipo de terreno, sin vallar, « sería impossible matar a tantos ejemplares en una sola jornada, salvo que se cebe previamente lo que se pretende cazar », puntualiza. Y considera que el problema va más allá porque asegura que lo ocurrido este fin de semana en Los Posteruelos no un hecho excepcional. « Es más, es la tónica general desde hace décadas ». “Y, además, se produire con el beneplácito de una administración ambiental acobardada y entregada ante el enorme poder económico que se aglutina en torno a los grandes propietarios de los principales acotados de caza mayor de España”, añade.

Animaux abattus à Cordoue.

Christian Gortázar, Científico del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC), puntualiza que la sobreabundancia se está produciendo también en espacios abiertos, pero en estas fincas puede ir más allá si se aporta alimenta alimenta alimenta alimenta alimenta. “Al final se trata de una actividad económica: si tienes una propiedad privada la puedes dedicar al aprovechamiento agrícola, ganadero, forestal oa producir caza”, añade. En la actualidad, en cada 100 hectáreas de bosque mediterráneo viven 25 ciervos de promedio, según sus datos. Por lo tanto, en una finca de más de 3.000 hectáreas podrían vivir unos 750 ejemplares. « Hacer una estimación de los jabalíes es muy complicado, pero son muchos », comenta Gortázar, que considera la caza un método de control adecuado.

À lire également  Roma celebra Enea, l'eroe che venne da Troia - Arte

L’information est la première herramienta contra el cambio climático. Abonnez-vous à Ella.

Abonné

L’exposition de piezas en el suelo y ordenadas se debe a la normativa sanitaria, para la gestión de los residuos, la revisión veterinaria, evisceración de los canales y recogida y aprovechamiento de la carne por industrias autorizadas, señala la RFEC. « J’exporte un 90%, parce que certains des produits les plus chers d’Europa caza », selon Gallardo, sont presidente. « Ce commerce génère 400 millions d’euros anuales et crée des empires. Todos los animales que se abaten están destinados al consumo y la caza menor normalmente se queda en los domicilios particulares, mientras que la caza mayor se comercializa », explique le président de la RFEC.

Dans le domaine du polymathe, le ministre de l’Agriculture a présenté la proposition de la stratégie de caza, très critiquée par les écologistes d’Acción. La aleg organisation que no se les ha consultado previamente y critica que se situúe al mundo rural y la biodiversidad « a servicio del hall cinegético ». Cada comunidad autónoma ostenta las competentencias de caza y son ellas las que redactan sus propias leyes al respecto, la estrategia pretende ser un marco de coordinación, cuyas disposiciones no son vinculantes y pueden ser incorporadas de forma voluntaria por las Administraciones competentes. Les écologistes d’Acción reprocha que el texto se base en la Ley de caza franquista de 1970, que no tenía en cuenta las circunstancias actuales qu’afectan al medio ambiente, ni la evolución del pensamiento de la sociedad en cuanto a la caza. “No había sensibilidad social en cuanto al maltrato animal”, apostilla Hernández, de Ecologistsas en Acción. En un contexto en el que la caza sigue existiendo, « se debería ir más allá y evitar que sea un problema para el medio ambiente », opina.

À lire également  Rugby : Mohamed Haouas sorte de silence avant son procès, "Beaucoup de choses se sont passées depuis..."

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE fr Facebook y Twittero apuntarte aquí para recibir newsletter semanal nuestra

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *