Aller au contenu
Accueil » Actualité » Le naturaliste Jesús Garzón : « El incendio de Monfragüe debe ser un aviso, hay que invertir en pastores » | Climat et Moyen Ambiente

Le naturaliste Jesús Garzón : « El incendio de Monfragüe debe ser un aviso, hay que invertir en pastores » | Climat et Moyen Ambiente

Il y a 48 ans, le naturaliste Jesús Garzón (Madrid, 1946) a tué une souris chimérique pour sauver Monfragüe, le parc national menacé ces jours-ci par les lamas. En 1974 este increíble paraje extremeño no estaba todava protegido y se empezaron aterrazar las laderas de sus sierras para plantar eucaliptos, con el apoyo del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona), la propia Administración. Este histórico del ecologismo español lo intentó todo para llamar la attención sobre el enorme valor de este paisaje de bosque mediterraneo, pero al ver que las máquinas excavadoras no se detenían se puso buscar fundos para rentar él mismo las fincas en peligro. Parecía una locura, pero consiguió dinero de philántropos extranjeros, de Félix Rodríguez de la Fuente, de organização ecologistas, de colectas ciudadanas, incluso puso de su propio bolsillo. Así a sauvé cette impressionnante vallée des buitres, donde se juntan el río Tajo y el Tiétar, que poco después fue a déclaré parc naturel en 1979 et a obtenu une protection maximale en Espagne en 2007, devenant ainsi un parc national. A sus 76 ans, Garzón n’a pas abandonné les batailles qui semblent impossibles et ces jours-ci, il est dans les montagnes de Guadarrama, entre Madrid et Ségovie, avec le troupeau de 1 200 moutons et 200 chèvres du Conseil de Mesta avec lequel il revendique l’importance de recuperar a los pastores y la transhumancia.

Pregunta ¿Qué siente al ver el fuego en Monfragüe?

Réponse. J’espère que vous pourrez contrôler le tir rapide. Antes o después, tenía que pasar, porque están todas las condiciones para que ocurra la catástrofe.

P ¿Nos estamos equivocando de strategy con los incendios ?

R En España siempre ha habido incendios, pero había una población que ocupaba el territorio de una forma estable y sabía manejar las leñas, el pastoreo. Esto eliminaba todos los combustibles sobrantes y el fuego se controlaba más facilente. De joven, cuando había algún incendio, sonaban las campanas y salíamos todos con herramientas, con palas, con lo que hiciera falta. Puis vint la phase d’abandon du terrain à partir des années soixante-dix et à partir de là, il commença à professionnaliser le sujet des incendies, qui se transforma en une grande entreprise, avec de la machinerie lourde, des camions, des pistes forestières qui faisaient parfois beaucoup de dégâts el propio fuego. Y vemos que esa solution no es viable, que los incendios van adquiriendo chaque fois une dimension majeure y que aumenta el riesgo de que arda toda España.

À lire également  [Appel à projets] L'Etat labellisera six nouveaux IHU en 2023

P ¿Con más pastores habría menos incendios ?

L’information est le premier outil contre le changement climatique. Abonnez-vous à Ella.

S’abonner

R En général, donde hay pastores no hay incendios y, si los hay, se controlan rapidamente. Si hay gente en el campo, se puede reactar. Pero, además, chaque mouton ou chaque chèvre consomme quotidiennement 6 à 8 kilos de matière combustible. Un rebaño de mil ovejas consomme quotidiennement cuatro ou cinco tonnes de hierba, de una forma gratuita, moviendo desde los valles hacia las cumbres, limpiando la maleza, haciendo cortafuegos.

P ¿Hay que recuperar la ganadería tradicional?

R C’est essentiel. En Espagne, nous avons perdu en 10 ans plus de 10 millions de moutons et de chèvres, et avec eux, 20 000 emplois, des professionnels qui connaissaient la terre. El pastoreo est une arme absolument fondamentale, no solo para luchar contra los incendios, también para producir alimentos y para la adaptación y la mitigation del cambio climática. Si se invirtiera en pastoreo tradicional, extensivo, con razas autoctonas, se generaría empleo en el medio rural. L’Espagne, au cours des 7 000 dernières années, a été un pays de pasteurs.

P ¿Pero cree que las nuevas generations quieren ser pastores?

R Ahora mismo, en España tenemos un 50% de empleo juvenil de chicos y chicas, de 20 à 30 ans, parfaitement formé et avec une sensibilité écologique élevée. La alternative es volver al mundo rural de una forma moderna, no con alpargatas, con la burra y el carro, sino con teléfonos mobiles, GPS and toda classe de comfortos para mantener una vida social and familiar digna en el campo. Aujourd’hui, avec une placa solaire, avec un système d’énergies alternatives et avec les réseaux électriques que nous utilisons pour les pasteurs, c’est très confortable. Es una vida muy tranquila, muy comfortable y muy independiente, donde tú eres tu propio empresario y decide que hacer en cada momento.

P ¿Qué es lo peor de que haya entrado el fuego en Monfragüe ?

R La tragédie majeure de l’incendio de Monfragüe es para los nidos de buitre negro. Ahora mismo, a mid julio, casi todas las otras aves, las cigüeñas gras, las águiles imperiales, los milanos, las águilas calzadas, han volado ya de los nidos, pero los buitres negros tienen un desarrollo muy lento y hasta pratiquement no septiembre dejan les nidos. Monfragüe est l’une des principales colonies mondiales de buses noires, avec environ 200 couples nicheurs entre le parc et ses environs. Según como avance el fuego, puede ser una tragedia.

À lire également  Le froid arrive la semaine prochaine : baisse significative des températures et de possibles premières chutes de neige en plaine

P ¿Y la végétation?

R Yo espero que puedan controlar el incendio cuanto antes. En tout cas, los alcornocales, los bosques de jara, de madroñera, que son la végétation fondamentale de esa zona, se pueden regenerater con cierta rapide. Sobre todo los alcornoques, si no están descorchados, tienen una resistencia al fuego altisima.

P ¿Por qué son tan vulnérable los nidos de buitres negros?

R Los nidos de buitre negro son una montaña de palos de trois mètres de diamètre et un mètre ou deux de hauteur. El que haya visto un nido de cigüeña en un tejado o una chimenea se da cuenta de la cantida de madera que puede haber ahí combustible. Cuando eso está encima de un alcornoque o una encina, como pasa con los buitres negros, pues arden como una tea. Habrá que reconstruir esos nidos cuanto antes. Pero esperemos que el fuego no progresse más, que no sea necesario.

P A pesar de contar con la máxima protección, ser parque nacional no salva a estos lugares únicos de las lamas.

R El incendio de Monfragüe debe ser un aviso, hay que invertir en pastores. Hace casi 50 años, antes de que fuera un espacio protegido, yo llegué a alquilar 4.000 hectares de Monfragüe para evitar su destrucción. Y los guardes que contraté en aquella época de una forma privada, través de Adenex, la Asociación para la Defensa de la Naturaleza de Extremadura, pues eran précisément cabreros que vivían there y que pastoreban sus cabras en el entorno de las colonias de butre negro . Hoy día, por desgracia, los cabreros están desapareciendo.

P ¿Cómo alguien nacido en Madrid sera-t-il passionné par la transhumance ?

R De pequeño, mi colegio estaba en Lagasca y con 10 años iba goneando para ahorrarme el tranvía y tener algunos centimos para chuches. Madrugaba más e iba al colegio atravesando el Retiro, de noche. Los guardas me dejaban pasar aunque estuvieran las puertas cerradas y al salir a la Puerta de Alcalá me encontraba las ovéjas que siában hacia Guadalajara in primavera o que regresaban en otoño hacia los pastos de Toledo o de Extremadura. Este recuerdo de niñez fue lo que me hizo pensar en la locura de recuperar la trashumancia en Madrid.

À lire également  Tripoli : Le naufrage des droits des enfants dans la ville méditerranéenne la plus pauvre Planète du futur
Garzón con las ovejas, en plein centro de Madrid.Asociación Transhumancia y Naturaleza

P Las antiguas vias pecuarias son también claves para adaptarse al cambio climática.

R Las vías pecuarias son una valve de escape para los ganaderos españoles, pues cuando lo necesiten pueden abandonar un territorio por el calor, por la sequía, por el frío, por la nieve. Pratiquement toutes les comarcas d’Espagne tienen una red de vías pecuarias antiquísima, anterior to siglo XII, que mantiente esa relación de los valles con las cumbres y que permite a los ganaderos adaptarse.

P Y también para que las plants puedan desplazarse a nuevos territorios. ¿No es así?

R Para las plantas son fondamentales, porque por sí solas no se pueden mover y muchas se van a shutdownir en sus zonas de origen con el calor y la sequía. Pero el ganado trashumante translada a lo largo de largas distancias unos 5 milliones de semillas por cada mil ovejas. Como son rumiantes, tardan bastante en digerir las semillas. Une graine commune dans la vallée du Tage ou dans la vallée du Guadiana, au sud de la péninsule, lors de la marche dans les canyons, peut être excrétée dans le système central, dans les montagnes de Guadarrama, dans la vallée du Duero …

P Sommes-nous vraiment en train de nous préparer à ce qui viendra avec le changement climatique ?

R El cambio climática estaba previsto desde los años sepenta. La NASA du président Carter des États-Unis a fait un rapport détaillé sur le climat de la planète.

P ¿Le preocupa hacia dónde va la sociedad actual?

R Me viene preocupando desde hace 50 ou 60 años. [Se ríe] Es lo que nos toca vivir y tenemos que luchar, pero en ningún caso abandon, ni bajar la guardia.

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE fr Facebook y Twittero apuntarte aquí para recibir notre newsletter hebdomadaire

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *