Aller au contenu
Accueil » Actualité » El tiempo: La borrasca Celia pone a 14 comunidades bajo aviso por lluvia, viento y mala mar | Espagne

El tiempo: La borrasca Celia pone a 14 comunidades bajo aviso por lluvia, viento y mala mar | Espagne

Catorce comunidades ―Andalucía, Aragón, Baleares, las dos Castillas, Cataluña, Canarias, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, en plenas Fallas― se encuentran este lunes bajo aviso por lluvias, viento y mala mar a causa de una borrasca profunda que se formó la tarde del domingo al suroeste de la Península y que ha sido nombrada Celia. De los avisos, el de mayor relevant a estas horas es el naranja ― el segundo de los tres niveles de riesgo que contempla el sistema Meteoalerta― en Málaga por el peligro de que se acumulen 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Du medianoche et hasta la diez de la mañana, l’aviso era rojo, el máximo, por 120 litros.

El hecho de que la borrasca haya sido nombrada ya alerta de su importancia. Depuis 2017, los servicios meteorológicos de España, Francia, Portugal, Bélgica y Luxembourgo bautizan a aquellos temporales que van a producir en alguno o varios de estos territorios vientos fuertes o muy fuertes, susceptibles de causer un gran impacto en personas y bienes. Fue la agencia portuguesa quien]ió el domingo a hacerlo por las previsiones que golpeara con fuerza en Madeira, que está este lunes bajo aviso rojo por olas de siete a ocho metros, con picos de hasta 12/14. Tras Aurore y Blas, Celia es apenas la tercera borrasca con nombre de esta « pobre » temporada, en palabras de Rubén del Campo, portavoz de Aemet, que recuerda que el año pasado, a estas alturas, ya eran 11.

En Espagne, el efecto de Celia será menor, pero sí dará lugar varios días de vientos fuertes, mala mar y lluvias generalizadas y abondants. Además, el temporal arrastra polvo en suspensión del desierto del Sáhara, por lo que esas lluvias estarán acompañadas de barro, además de empeorar la calidad del aire y de reducir la visibilidad. Nevará en zonas montañosas y en Canarias y las temperaturas experimentarán altibajos, si bien hará en général más frío de lo habitual en esta época del año. « Las lluvias serán intensas sobre todo en el sur Peninsular y área mediterránea », conseille Del Campo. C’est le premier jour de la semaine :

À lire également  Les petites îles de la Méditerranée ne sont plus un refuge pour les oiseaux migrateurs

A última hora del domingo y de madrugada, Celia ya dejó las primeras lluvias en el sur de Andalucía, unas precipitaciones que a lo largo de este lunes se irán extendiendo de sur a norte regando la mayor parte de la Península. Además de en Málaga, « où je vis dans l’Andalousie centrale, este de Extremadura, oes Castilla La Mancha, sur de Castilla y León y norte y oeste de la Comunidad de Madrid », puntualiza el experto.

« En el entorno del sistema central se pueden acumular más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y las lluvias también pueden ser abondants en puntos de los Pirineos y del sistema Ibérico », complètea el meteorólogo. El viento soplará con fuerza en zonas costeras, en el este péninsulaire y en Baleares, con rachas que pueden llegar a los 70/80 kilómetros por hora. Il s’agit d’un mala provincial mar en el el Mediterráneo, con olas de tres o cuatro metros. Las temperaturas subirán en Galice y en el este de Andalucía, mientras que bajarán en el resto del país.

Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Pour ce faire, s’il vous plaît, écrivez.

Abonné

Celia también afectará a Canarias, donde el lunes y el martes habrá vientos muy fuertes y temporal marítimo. Las lluvias podrían ir acompañadas de tormenta y nevará en cotas bajas para las islas : 1 500 mètres. Las temperaturas bajarán el lunes y apenas se moverán el martes.

El martes, Celia estará ya frente a las cost de Marruecos, desde donde “seguirá impulsando vientos del sureste hacia la Península, que pueden ser intensos en amplias zonas y también en Baleares, así como en el litoral mediterráneo péninsulaire, donde habrá temporal maroral el Cantábrico oriental ”, Avanza el portavoz de Aemet. Ils continueront à transporter la poliomyélite et à constituer la péninsule, aussi bien la lluvia roja o de barro será menos abondante et plus dispersée que el lunes. Lloverá sobre todo en Andalucía y el sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, donde pueden producirse algunas tormentas. Lloverá también en el resto de esas regionses y, con menor probabilidad, en zonas montañosas del centro y el norte péninsulaire. La cota de nieve estará alta, en unos 1.500 metros.

À lire également  [Agenda] Les événements du week-end du 4 et 5 juin 2022

Las temperaturas subirán en general de forma notable, es decir, más de seis grados, e incluso extraordinaria en la meseta Norte, donde los thermómetros marcarán entre 10 y 12 grados más que el lunes. Par exemple, León y Valladolid superarán los 20º y Bilbao se acercará a 23º. En cambio, en el tercio sur no se pasará de 14 o 16º en Córdoba o Sevilla porque los cielos estarán cubiertos.

El miércoles, Celia se desplazará probablemente hacia el sur de la Península y se irá debilitando. Aucune obstante, desde su nueva posición enviará lluvias fuertes o persistentes a la fachada mediterránea, especialmente el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia, sureeste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental. También podrá llover, aunque más débilmente en principio, en el centro de la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña, el valle del Ebro y el centro péninsulaire. De nombreuses mesures de précaution sont laissées sous la forme d’une barre.

Par ailleurs, un front atlántico dará lugar a precipitaciones en el Cantábrico y la cota estará en 1.400 metros. Seguirán soplando vientos intensos en la fachada péninsule orientale, Baléares et Galice. Las temperaturas caerán en la mayor parte del país, aunque subirán en Andalucía occidental. Así, Madrid y Zaragoza llegarán a 20º, mientras que Lugo y Oviedo se quedarán en 12. En Canarias, las lluvias continuarán en el norte de las islas de mayor relief, así como en Lanzarote y Fuerteventura, aunque serán más débiles. Las temperaturas y la cota de nieve subirán y soplarán intervalos de viento fuerte, aunque con menor intensidad.

El jus, se moverá hacia el este, un desplazamiento que, sumado a un anticiclón situado sobre las islas británicas, provocará vientos del norte o nordeste, aún intensos en los litorales. Los cielos estarán nubosos en mayor parte del país, con lluvias en el Cantábrico y Pirineos, así como en buena parte de la mitad oriental péninsulaire, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Baleares y zonas próximas, donde puede llover con fuercia. La cota estará alta y las temperaturas bajarán notablemente en el centro y la mitad norte por el giro de los vientos. El desplome puede ser extraordinario en algunos puntos, como en Segovia y Valladolid, donde pasarán de 20º el miércoles a 9 / 10º el jueves. En Canarias, mientras tanto, es probable que regresen los típicos vientos alisios.

À lire également  Clôture de la 1ère édition du salon international de la transition énergétique SITE 2022 | Passer la vitesse supérieure

De cara al fin de semana, aumenta la incertidumbre en el pronóstico, pero a día de hoy parece que la situation el viernes podría ser similar a la del jueves, con vientos del este o nordeste y precipitaciones en el tercio oriental péninsulaire y Baleares, que localmente podrían ser fuertes o persistentes en el sur de la Comunidad Valenciana. El cielo estará más despejado cuanto más hacia el oeste y las temperaturas tendreán a subir a lo largo del fin de semana.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *