Un fuerte temporal de frío, viento y nieve devolverá a España al invierno a partir del jueves, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La causa es la entrada de una masa de aire]ente del Ártico, que tumbará las temperaturas a valores entre 5 et 10 ° por debajo de los habituales en prácticamente todo el país. Además, soplará un fuerte viento del noroeste, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en Aragón y Cataluña, lo que intensificará la sensación de frío, y se producirán nevadas a cotas muy bajas, de hasta 400 metros, en el extremo norte del paí del país . Aunque las temperaturas comenzarán a recuperarse el domingo, una borrasca que se acercará por el suroeste dejará lluvias y nevadas en el centro y sur el lunes y el martes. Estas son las claves del zarpazo invernal en el inicio de abril :
Qué va a pasar. « La dorsale anticiclónica que está en el Atlántico ascenderá de sur a norte y se sumará a las altas presiones que hay Groenlandia, lo que, junto a una borrasca situada en el Mediterráneo central, creará un pasillo que canalizará una masa de aire del norte fría », décrit Samuel Biener, climatologue de Meteored. Como consecuencia, se alcanzarán « temperaturas inusualmente bajas, tanto las máximas como las mínimas » y se producirán « nevadas en los sistemas montañosos del norte péninsulaire », destaca Aemet.
En los próximos días se elongará una « supervaguada » 〰️ desde el oeste de la península escandinava y abrazará Europa (temperaturas a unos 5500 metros de altitud 📏).
El aire ártico llegará hasta la puerta de tu casa 🚪. pic.twitter.com/niMomkTh5C
– Météoré | tiempo.com (@MeteoredES) 29 mars 2022
Cuándo empieza y hasta cuándo durará. La première symétrie du cambio, explicite Biener, est produite par ce décalage miraculeux : Pero el auténtico cambio llegará al mediodía del jueves, con la irrupción de la masa fría, que hará que las precipitaciones vayan a más en el norte y se acaben extendiendo a casi todo el país, excepto a puntos del interior y del este. Las nevadas serán ya importantes in el norte, sobre todo in el Cantábrico y Pirineos, donde la cota bajará a 1.000 metros.
Las temperaturas seguirán cayendo por el norte y por el interior ―en la meseta norte y el valle del Ebro, de 3 ° a 5 ° -, pero el auténtico bofetón de frío se producirá el viernes, cuando el viento girará al norte y se acentuará la entrada del aire helado. El desplome será de más de seis grados en el centro y norte y la cota bajará por debajo de los 600 metros, incluso de los 400, en buena parte de la mitad norte. In cuanto a precipitaciones y nevadas, el peor día será el viernes, mientras que el frío y las heladas serán las protagonistas del fin de semana.
El domingo se iniciará una recuperación progresiva de las máximas, pero el ambiente seguirá siendo bastante frío en el arranque de la semana. Mientras tanto, una borrasca se descolgará en el Atlántico, dejará lluvias y nieve en zonas altas de Canarias y se acercará el golfo de Cádiz el lunes. « Cela produira une interaction entre l’attention atlantique qui arrastra la borrasca y el aire ártico que seguiremos teniendo, por lo que se esperan lluvias y nevadas en el centro (la cota estará en 1.000 metros) y sur (1.500) el lunes y el martes », Explica Biener.
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Ne rien autoriser, s’il vous plaît.
Abonné
¿Frío polar, siberiano, ártico? El calificativo que se añade al frío « depende de dónde provenga la masa de aire », explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. « Al estar la Península en latitudes medias, las masas de aire frío vienen del norte y se las llama de forma genérica polares. En función de su origen, pueden ser oceánicas (húmedas) ou continentales (secas). Un type de masse polaire continentale est la Siberiana, llamada así porque procede de Siberia, mientras que a las masas de latitudes muy altas y cercanas al Polo, como esta, se las denomina árticas.
¿Es una ola de frio ? Non. Ce n’est pas un mismoat frivole qui frit l’huile en termes météorologiques. L’Aemet définit ce concept comme « un épisode des trois jours de deux jours dans le que, comme un minimo, les 10% des registraires des mines qui sont entre 5% des plus énergiques et fébriles ». Al producirse en abril, Aemet no lo considera una ola, sino que lo califica de « episodio de frío intenso ». Biener prefiere el término nortada, que la RAE définit comme « viento del norte fresco que sopla durante un tiempo », lo que, explica este experto, « suele provocar bajas temperaturas y nevadas importantes en el norte ».
¿Est-ce normal en avril ? Sí, en primavera son habituales las regresiones al invierno o los adelantos del verano. El año pasado, la primavera comenzó con un episodio similar de desplome de las temperaturas y nevadas en cotas inusualmente bajas. En 2019, le hub d’abrazo invernal el 1 de abril por una entrada de aire ártico. « La nondidad de esta nortada que es bastante potente. A 1 500 mètres, la température sera de -4º / -6 °, muy baja para la fecha ”, detalla Biener.
Cuánto bajarán las temperaturas y dónde hará más (y menos) frío. Las máximas estarán el viernes y el sábado en casi todo el país entre 5º y 10 ° por debajo de los valores medios, mientras que en Navarra, sistema Ibérico, Cantábrico oriental y norte de Castilla y León, la diferencia será de 10º / 15 ° ménos. Sin embargo, en el extremo sur y Canarias, los valores serán casi normales. Las máximas no pasarán el viernes de 5 ° en Ávila y Burgos, donde a estas alturas del año lo serían habituel 15º / 17 °.
Las mínimas, más de lo mismo. Dans tous les cas la Péninsule et les Baléares sont à 5° et 10° pour les grosses vannes, dont 10 et 15° dans la Communauté valencienne, les Pyrineos aragonés et le système ibérique. En el resto del país, entre 3º y 5 °, mientras que en el extremo sur los valores serán los normales. « Las heladas van a ser importantes el viernes y helará en capitales como Soria o Teruel. El sábado serán más potentes y casi generalizadas, con -5 ° en Ávila ”, destaca el experto de Meteored, que teme los efectos de estas heladas tardías en algunos cultivos y frutales como el almendro y el cerezo.
Dónde y cuánto va a nevar. El jueves por la tarde habrá ya nevadas importantes dans la cordillera Cantábrica y Pirineos, donde la cota bajará a 1.000 metros. A última hora, nevará por debajo de los 800 en el sistema Ibérico norte y en los Pirineos occidentales. Les viernes « lo problemático serán las nevadas » porque la cota se desplomará. « Puede estar en buena parte de la mitad norte por debajo de los 600 metros, incluso de los 400, muy bajo para esta época », destaca Biener.
Il est également connu sous le nom de copiros à Pirineos, Cantabria, Pais Vasco and Navarre and también puede nevar algo en el noreste de Cataluña, interior de Galicia y valle del Ebro por debajo de los 1.000 metros. Nevará in capitales como Vitoria, Logroño, Pamplona y Burgos, pero no se espera in Ávila ni in Segovia y la precipitación solo se reactiva in el sistema Iberico, sierra Nevada y las Béticas por efecto del relief ”. Aussi será « muy singular y destacable » la nieve en Baleares el viernes a partir de los 500 metros. El sábado y el domingo, las precipitaciones quedarán restringidas a la vertiente cantábrica y Pirineos. « Cette semana se puede acumular más de medio metro en puntos expuestos de la cordillera Cantábrica y Pirineos », résume Biener.
❄️Abril llega con frío y nevadas.
La nieve aparecerá à partir de tan solo unos 400 metros en el extremo norte péninsulaire. La plupart des cartes ont une probabilité de caigan plus de 1 l/m² et plus de 5 l/m² sous la forme de nieve el viernes 1 et sábado 2 de abril.https://t.co/Dt8fo7AoWk pic.twitter.com/qNDXaIvurk– AEMET (@AEMET_Esp) 30 mars 2022
La carte des avisos. Pour el jueves, foin avisos en Andalucía (por viento), Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León (nieve), Cataluña (lluvia, viento, nieve y mala mar), Navarra, La Rioja (nieve) Comunidad Valenciana (viento) y Melilla (viento y mala comme). Ils sont tous amarillos, el nivel más bajo de los tres que tiene Meteoalerta. El viernes, se suman Baleares y País Vasco y los avisos suben a naranja, el segundo nivel de la escala, por nevadas en Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco y por viento en Aragón y Cataluña y por mala mar en Cataluña y Comunidad Valenciana.