Ceci est un article sur le lancement de la newsletter EL PAÍS à Barcelone. La newsletter est gratuite et se envoie cada miércoles a las 9.30 a los correos electrónicos de aquellos que se han suscrito. Todos aquellos que quieran inscribirse pueden hacerlo en este enlace.
Buenos jours :
El deporte no es lo mío, por eso solo conservo imágenes icónicas de los Juegos Olímpicos de 1992. El Cobi de Mariscal, al principio no me gustó ya las dos semanas me encantaba. Otra imagen que me emocionó –esto demuestra la tontería que me acompaña de serie- es el Salut gigantesco que formaron decenas de humanos durante la ceremonia de inauguración. Lo de la flecha volando hacia el pebetero reconozco que tiene su gracia, pero lo que quedó fijado en mi memoria fue lo que ocurrió a las 23.45 del 9 of agosto de 1992, in la clausura.
Era un momento histórico, Peret, los Amaya y Los Manolos interpretaban éxitos de la rumba catalana y mostraban al mundo el cante, la alegría y el color que se estila en este punto del Mediterráneo. Llevados por la emoción, decenas de deportistas se vinieron arriba y subieron al escenario para bailar junto a los artistas. Esa tarima no estaba preparada para soportar tanto peso. In televisión apenas se distinguía a los cantantes y se veía a los deportistas saltar al ritmo de gitana hechicera, una aventura, el meu avi… Tuvo que ser la voz de Constantino Romero, con su ya famoso « Atletas, bajen del escenario » (ayudado de los voluntarios) el que acabó echando a los deportistas del entarimado. No hubo tragedia y aquello quedó como la velada de la rumba y en la noche del: « ¡ayyy lo que podía haber pasado! ».
Ma mission semana pasada era intentar que los mismísimos Manolos, 30 años después, regresaran al estadio olímpico de Montjuïc. (Spoiler : fue sencillo. Y si pinchas en la imagen, puedes ver el vídeo).
Les llamé y les propuse, con muchas dudas, volver al estadio del « atletas bajen del escenario ».
Lo que más afecta es lo que succede más cerca. Ne rien autoriser, s’il vous plaît.
Abonné
Concours de Los Manolos : « Cuando quieras ».
Al día siguiente me enviaron un WhatsApp: « ¿Vamos vestidos de Manolos? ».
Réponse : « Claro ». « Oui, oui, de Manolos ». « Por favor, venid vestidos de Manolos ».
El lunes de la semana pasada nos fuimos para el estadio. Aparecieron Joan et Rogeli Herrero, Xavi Calero, Josep Gómez, Ramón Grau et Toni Pelegrín dispuestos a hacernos, aunque sea por un minuto, revivir aquella noche. Los Manolos rondan los 60 años pero rezuman juventud. La noche de la ceremonia de clausura seguro que se vistieron con el uniforme de los Manolos en camerinos de gente VIP. Le déjeuner est hicieron entre les gradas huérfanas de público de un estadio vacío, silencioso e infrautilizado. Cantaron Bum Bumel nuevo single con el que conmemoran las tres décadas de los juegos barceloneses y, a petición nuestra, también interpretaron el Amics par Sempre. Ojo que ahí me di cuenta de que mi memoria ya no es lo que era.
Rogeli Herrero : «Amics par Semper fue el himno olímpico, pero no lo cantamos la noche de la clausura. De hecho, no la teníamos ni grabada ».
Xavi Calero : « Yo mismo estaba convencido de que la habíamos cantado ».
Los Manolos eran en 1992 uno de los grupos de moda y el Ayuntamiento de Barcelona creyó que junto con Peret y los Amaya serían la guinda ideal para los juegos. “Aquel año habíamos tenido mucho éxito con el Tout mon amour», se souvient Calero.
Dans la clausura pas de cantaron Amics par Sempre pero sí otras canciones. A priori, si aucun pensaban en los 3.200 millones de espectadores que iban a verlos por televisión, no debía ser una actuación complicada porque todo era relecture. « C’était une question de millimètre, mais c’était salé, le scénario estaba lleno de atletas bailando y borrachos », se souvient Calero. “Peret nos avisó que aquello podía caerse y, mientras seguía el relecture, nos dijo que fuésemos a la grada de cemento, por eso hay imágenes en las que estamos todos cantando en línea ”, advierte Rogeli. « Nos dimos cuenta del peligro que había si eso se desplomaba. En los ensayos vimos que debajo de la plataforma había una estructura de vigas cruzadas. Si el escenario se venía abajo nos quedábamos clavados como pinchitos », reconnaît Joan. No pasó nada y al día siguiente de la clausura se fueron de bolo a Gijón sin ser muy conscientes de lo que acababan de vivir.
Esa noche y muchas más han hecho que Amics par Sempre (pese a que no la cantaron) y Tout mon amour formen ya parte del patrimonio musical colectivo. « Nuestras canciones transmiten valores universales y se cantan en bodas, bautizos y pronto en divorcios », ironise Calero. « Somos un groupe culte populaire. El público nos tiene como algo propio », est enorgullece Joan. “Hace 30 años en Barcelona había un objetivo común. Todos remábamos en una dirección y ahora parece que este espíritu colectivo ha cambiado. Los Manolos estamos aquí para poner música y color y olvidarnos de las penas ”, defiende Rogeli.
En este encuentro con Los Manolos il conseguido una exclusiva que voy a hacer pública 30 años después: “¿Cuánto cobraron los Manolos aquella noche?
Joan Herrero : « Una peseta. Nadie cobró en los Juegos Olímpicos. Después de la clausura celebraron un acto público en el que entregaron una peseta de oro a todos los participantes. A nosotros, que entonces éramos diez, solo nos dieron una peseta de oro. Hoy, 30 ans plus tard, queremos reivindicar al Ayuntamiento que nos deben nueve pesetas. Par cierto, ¿dónde está aquella peseta ? »
Los Manolos se miran entre ellos. 30 años después quedan todos los recuerdos de aquella noche, pero ni rastro de la peseta de oro que cobraron por mostrar la rumba al mundo.
Algunas noticias que no puedes perderte
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya fr Facebook y Twittero apuntarte aquí para recibir newsletter semanal nuestra
Tampoco olvides apuntarte a la newsletter de Quadernle supplément culturel en catalan de EL PAÍS.