Aller au contenu
Accueil » Actualité » Cómo brindar en 2023: tres vinos y mucha historia | Sémanal EL PAÍS

Cómo brindar en 2023: tres vinos y mucha historia | Sémanal EL PAÍS

Según IWSR, firma de investigación de mercados especializado en bebidas, el contexto económico actual está llevando a moderar el consumo ya comprar de manera más selectiveva. Su informe del último trimestre de 2022, con datos de 17 mercados de cinco continents entre los que se inclued España, alerta de que los consumptives europeos ya están considérablement reduciendo la candidad de dinero que destinan a esta partida.

Paradójicamente, y en lo que atañe al vino, en España nunca se ha bebido mejor ni ha habido tanto donde elegir. Los ultimos años no solo han visto el resurgimiento de terruños y variantes de uva olvidadas, sino también la incorporación de una nueva generación de Produceros viajados, formsos y más proclives compartir experiencias y conocimientos. À l’ère de la communication, la technologie a pu être contactée à los que hacen vino con quienes lo disfrutan ; las tendencias son más globales que nunca, pero, pese a ello, la diversity no deja de crecer.

Aunque una pequeña parte de todo esto empieza llegar timidamente al lineal del supermercado, la experiencia es much más completa si uno se asoma a ese mundo en el que el vino es casi un estilo de vida: afición, tema de conversación, motor de viajes y vacaciones, eje del ocio y de la vida social… El caldo de cultivo está en bars y tiendas especialidades, restaurants que cuidan el vino, clubs que acompañan a los curiosios en su viaje iniciático por vinícolas stylos y regions, o en catas no profesionales cada vez con teintes más disenfadados que lo mismo acaban en una fiesta campestre que se rematan con música en vivo.

Approche a la cultura del vino solo exige apertura de mente. Cuando el maître du vin Pedro Ballesteros dit qu’il n’y a pas d’aficionado au monde qui soit infidèle parce que l’offre est si large et changeante (chaque année une nouvelle récolte vient avec ses propres caractéristiques) qu’elle est pratiquement insupportable. La fidélité à la marque des consommateurs du passé est resquebraja de manera natural por el momento de bullición que vive el vino español (aucune des crises récentes n’a arrêté la création de nouvelles marques et projets) et pour l’introduction croissante de labels étrangers, quizás sin demasiado peso quantitativo, pero muy presentes en los círculos de aficionados. Aunque todo amante del vino tiene su lista de favoritetos, la exploración y el discovery forman parte de su ADN.

À lire également  L'OMS supprime la distinction entre les terminaisons et les non-terminaisons pour unifier sa réponse

Dans ce petit monde, les vins ont des noms et des prénoms. Ou fils riojas, riberas, albariños ou champanes que si. Ils proviennent de sites concrets, ils portent l’entreprise de personnes qui ont cultivé et/ou élaboré ces raisins pour transmettre la saveur d’un lieu, d’un cépage, d’un caprice du climat ou des levures, ou pour pouvoir atteindre une dimension différente à partir de la mezcla de elementos diversos.

El pointo de partida es un paisaje modelado por el clima y la mano del hombre. Il est alors temps de se réjouir de la différence : la vive acidité des régions les plus froides, l’austérité des climats continentaux, l’opulence et la générosité de la Méditerranée…

En este viaje va bien tener guías. On les trouve dans tous les endroits mentionnés ci-dessus, dans des pages comme vous et aussi, comme tout aujourd’hui, à portée de clic. Seulement hay que poner el hashtag #winelover en Instagram pour empezar un curieux. Y, por supuesto, el camino es mucho más agradable con compañeros de afición con los que compartir el contenido de la botella y, muy important en los tiempos que corren, la factura. Algunas ideas para echar a andar van desde accorarse de probar un vino del próximo lugar que se visite o montar una periodica reunion de amigos que compartan el same interes hasta apuntarse a una cata en una tienda o bar de vinos cercano.

Casi sin darse cuenta, uno puede pasar de descorchar distraídamente una botella con la mera finalidad de que haya un acompanante liquidido en la mesa a concederle un poco más de atención, detenerse en su sabor y conocer la historia que hay detrás. El disfrute se amplifie enormente cuando se va más allá del acto de beber para vivir y compartir el vino.

À lire également  Météo au Royaume-Uni : prévision d'une "petite explosion estivale" après un mois d'août détrempé

Sommaire

Tres relatos (et leurs vins) à découvrir à la rentrée

Blanco en tierra de tintos

De Blas Serrano Albillo Maire
2016 Blanco, Vin de Mesa. De Blas Serrano Albillo Maire. 13% vol. 35 euros.
Mucho antes de que la DO Ribera del Duero autorizara los vinos blancos, De Blas Serrano ya vendimiaba y elaboraba por separado las cepas de albillo mayor que crecían entre sus viñas viejas de tempranillo. Además de la experiencia (las primeras pruebas son de 2006), se agratise que el vino salga con cierto reposo de botella al mercado. Este 2016 con mucha vida por delante es un blanco gastronómico, de aromas discretos (humados, membrillo, fruta blanca), pero con volumen, untuosidad y un elegante final salino.

Las Mamblas 2019 Tinto, Ribera del Arlanza

Terruños que resurgen

Les Mamblas
2019 Tinto, Ribera del Arlanza. Valtravieso. Tempranillo et algo de mencía, monastrell, bobal, garnacha. 14,5% vol. 35 euros.
Ce vin fait partie du projet Viñedos Olvidados de Bodegas Valtravieso. L’entreprise de Ribera del Duero se ha adentrado en regions vinícolas minores como Ribera del Arlanza
(Burgos), donde se ha fijado en los viñedos, muchos saupoudrés de cerises, que rondan los 1000 mètres d’altitude autour de la villa médiévale de Covarrubias. La sierra de las Mamblas, que protege el valle de los fríos vientos del norte, da su nombre a un tinto de porte serio, fragante y lleno de matices; la voz de un paisaje tan fragil como lleno de character.

Cruz Santa 2020 Tinto, Vallée de la Orotava

Singularidad al cuadrado

Cruz Père Noël
2020 Tinto, Vallée de la Orotava. Suertes del Marques. Vijariego nègre. 12% vol.
30 euros.

Grâce à son isolement (es uno de los pocos lugares de Europa a los que no ha llegado la filoxera), ses conditions climatiques, ses sols volcaniques et sa diversité variétale, los vinos canarios ont une personnalité unique. Cette Santa Cruz de la zona norte de Tenerife est élaborée avec vijariego negro, una casta llevada de la Península (es la sumoll catalana) que aquí se expresa con sus propios codes: fresco, con finas notas herbales y especiadas, pleno de energía y de jugosité. Un tinto para enamourarse de las islas.

À lire également  Montpellier : la future allocation d'invalidité, où est-elle ?

Abonnez-vous à seguir leyendo

Lee sin limites

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *